Murió Rosario Ibarra de Piedra, pionera de la lucha por los desaparecidos en México
Rosario Ibarra de la Garza falleció el sábado 16 de abril en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a los 95 años de edad, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismo cuya titular es su hija Rosario Ibarra Piedra
Fundadora del Comité ¡Eureka! una de las primeras organizaciones de madres, padres, familiares de desaparecidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envío un mensaje de condolencias para los familiares de doña Rosario.
Rosario Ibarra de Piedra nació en Saltillo, Coahuila el 24 de febrero de 1927.Fue diputada, senadora y asesora política y también la primera mujer candidata a la Presidencia de la República en 1982 y 1988 por el extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores.
La lucha de Ibarra de Piedra comenzó en 1974, cuando su hijo Jesús Piedra Ibarra de 19 años fue víctima de desaparición forzada.
El joven activista fue acusado de formar parte del grupo guerrillero “Liga 23 de Septiembre”, detenido de manera ilegal en Monterrey por agentes policiales que posteriormente lo entregaron a instancias castrenses.
“Fui niña feliz, madre feliz, casada feliz, hasta que me llegó el zarpazo de la represión cuando me quitaron un hijo y empecé a ser la madre de un desaparecido“, contó Rosario Ibarra de Piedra a la cineasta argentina Shula Erenberg para el documental “Rosario: Memoria indómita”, (2013).
Hasta el momento se desconocen las causas del deceso












