Alcalde de Coacalco entrega equipamiento a diferentes áreas como parte de los primeros 100 días de su gobierno
● Entrega patrullas, torres móviles de videovigilancia y equipos de radiocomunicación
.● Habilitan app para atender emergencias de seguridad pública, protección civil y servicios públicos.
Durante la, rendición de cuentas por motivo de los primeros 100 días de gobierno de la administración 2022-2024, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, manifestó la importancia de recuperar los primeros lugares de bienestar social, al tiempo de hacer entrega de equipos para las áreas de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Protección Civil, Sistema Municipal DIF y al Organismo de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASAC), además de seguros para casas-habitación a contribuyentes cumplidos.
Sánchez Isidoro manifestó que recibió un municipio sin capacidad para brindar servicios de agua potable, recolección de basura, con elevados índices de inseguridad, además de un sistema municipal DIF cerrado.
“Heredamos una deuda de 245 millones de pesos en la que se refleja el desvió de recursos y la irresponsabilidad financiera que tuvo la administración pasada, pues parte de la deuda es por servicios que se adquirieron de manera irregular. Esta situación hizo más complicado poder recuperar los servicios públicos”, agregó el alcalde coacalquense.
De la deuda heredada, 40 millones de pesos, son por el arredramiento de 100 patrullas de las cuales solo estaban en servicio 50, el resto eran de vehículos particulares que utilizaban familiares y amigos de la anterior administración, indicó.
Además 4 millones 600 de pesos son por el arrendamiento de 2 ambulancias que no han sido encontradas.
Por otro lado mencionó que se deben 15 millones por concepto de asfalto, pero todas las calles estaban destrozadas y 47 millones de pesos por recolección de basura.
Sánchez Isidoro, dijo que el cabildo autorizó la reducción del 20 por ciento a los salarios de los integrantes del ayuntamiento y servidores públicos, así como la eliminación de compensaciones, lo que permitió un ahorro de 16 millones de pesos en los últimos tres meses.
Para atender las necesidades del municipio, el actual gobierno trazó un plan integral que comprende cuatro ejes rectores: Economía, Salud, Servicios Públicos y Seguridad.
Para impulsar la economía, en los primeros 100 días de su gestión abrió la Ventanilla Única, donde a través de un solo tramite se brinden los documentos necesarios para el funcionamiento de las unidades económicas de bajo impacto y con ello evitar la corrupción.
Sánchez Isidoro entregó 40 patrullas equipadas con cámaras de vigilancia que estarán monitoreadas por el Centro de Emergencias y Comunicación C4, las cuales se distribuirán en todo el territorio municipal de manera sectorizada, para que en cualquier emergencia puedan reaccionar en el menor tiempo.
Asimismo entregó 10 moto patrullas, cinco unidades de tránsito, una patrulla de inteligencia, dos patrullas para Policía de Género y otra más para Prevención del Delito, así como 200 radios de comunicación y uniformes para la policía.
Para fortalecer las acciones en materia de seguridad, entregó cinco torres móviles de vigilancia que serán colocados en las entradas y salidas del municipio, mismos que están equipados con un software especial para detectar las placas de vehículos robados y mediante los convenios de colaboración con los municipios vecinos de Ecatepec, Tultitlan, Cuautitlán y Tultepec podrán dar seguimiento y detener a los delincuentes.
Sánchez Isidoro anunció la habilitación de la aplicación para teléfonos inteligentes “Coacalco Seguro” que cuenta con botón de emergencia y de Alerta de Género, el cual al ser activado envía una señal con la ubicación del usuario al Centro de Emergencias y Comunicación C4 para atender la situación; el principal objetivo de esta app es disminuir la percepción delictiva y que los coacalquenses se sientan más seguros, como otra de las medidas de seguridad, en apoyo a las víctimas de violencia, se creó la Subdirección de Policía de Género, añadió el alcalde.
En materia de salud, el presidente municipal informó que crearon el Seguro Popular Municipal, esquema único en la región con el cual las familias coacalquenses pueden tener acceso a atención médica ilimitada, consultas dentales y ópticas, así como análisis clínicos y medicamentos de manera gratuita, para disminuir los contagios realizan pruebas y tratamientos gratis para pacientes con COVID-19.
Agregó que el DIF municipal, a cargo de su esposa, María de Lourdes González Ocampo, volvió a abrir sus puertas, reactivaron los programas y beneficios que se otorgan en esta institución, como son: vacunas, consultas generales, certificados médicos y asesorías familiares.
Asimismo, reaperturaron la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), para atender a las personas con discapacidad.
Para reforzar el servicio que presta el DIF Municipal, se le proporcionó una camioneta Urvan. Además, para las actividades de Protección Civil y Bomberos entregaron un camión y una ambulancia.
A Servicios y Obras Públicas se les equiparon con tres camionetas F150, dos Ram 1500, 2 pipas de 10 mil litros, dos camiones de volteo y cuatro motos Honda.
En cuanto a Obras y Servicios Públicos, dijo que pusieron en marcha el Programa Permanente de Bacheo, y a finales de mayo, el 90 por ciento de las calles estarán atendidas.
De igual manera, iniciaron obra de repavimentación en las calles Bosque de Hayas en Conjunto Bosques, Tilos en Villa de las Flores e Ignacio Allende en el pueblo de San Lorenzo Tetlixtac. Y la regularización del servicio de recolección de basura con 40 unidades que recorren todo el municipio.
En apoyo a la educación, con el programa “Una Obra en Cada Escuela”, se beneficiarán los 243 planteles públicos del municipio. Para atender a los jóvenes, se instaló el Consejo Municipal de la Juventud, y se llevó a cabo el concurso “Coacalco Sabe” y rehabilitación del “Terma Skatepark”.
El alcalde de Coacalco recalcó que, para atender el problema del desabasto de agua, iniciaron con los trabajos de sustitución de dos pozos, uno en Villa de las Flores y otro en el Laurel; labor que se realizará con recurso propio y con el apoyo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) perforarán y equiparán otros dos pozos más en Bosques del Valle y La Garita, con la sustitución de estos cuatro pozos incrementará de 52 por ciento de abasto a un 85 por ciento.}
A SAPASAC le entregaron dos camionetas Ford F350 con redilas, dos RAM 1500, una pipa de 10 mil litros y un vactor para desazolve de la red de drenaje y evitar inundaciones en época de lluvias.
Al finalizar su informe, dijo que no defraudará a quienes confiaron en él por tercera ocasión, exhortó a sus compañeros regidores, sindica y secretaria del ayuntamiento a seguir sumando fuerzas en beneficio de los coacalqueses.
David Sánchez agradeció al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por los apoyos ofrecidos a favor de los de los habitantes del municipio.
Pablo Bedolla López, representante del gobernador, reconoció el trabajo del alcalde de Coacalco que con recursos limitados ha hecho un gran esfuerzo para mejorar el municipio.













