Autoridades auxiliares de Coacalco trabajarán coordinadamente con la. Comisaría de Seguridad Pública

Durante la celebración de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública de Coacalco, autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), acordaron trabajar en coordinación con la Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para prevenir delitos y mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio con la creación de redes vecinales e intercambio de información

.Armando López Arteaga, Comisario de Seguridad Pública, dijo que a pesar de las deficiencias operativas presentes al recibir la corporación, no se dejó de trabajar en favor de la comunidad e implementaron la estrategia “Coacalco Blindado”; la cual consiste en la activación de operativos, equipamiento de la corporación y del Centro de Emergencias y Comunicación C4, así como la división del municipio en 48 cuadrantes y la utilización de la app “Coacalco Seguro”.

“Sabemos que la seguridad es una de las necesidades más sentidas por la sociedad, por lo que estamos comprometidos en recobrar la paz social y prevenir la comisión de delitos para que los coacalquenses se sientan más seguros y realicen sus actividades cotidianas con tranquilidad, muestra de ello, es el incremento de operativos con los tres niveles de gobierno y la reciente adquisición de equipamiento”; señaló el comisario.

Informó que el gobierno de Coacalco adquirió 49 patrullas nuevas para Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Policía de Género, Inteligencia y Prevención del delito, 10 moto patrullas, así como cinco torres móviles de vigilancia para cuidar las entradas y salidas del municipio, además de firmar convenios de colaboración con los municipios de Ecatepec y Tultitlán para combatir delitos en las zonas limítrofes.

Además, cada semana existen reuniones con autoridades estatales y federales en las Mesas para la Construcción de la Paz, donde se organizan operativos para inhibir robos a transporte, a vehículos y comercios, entre otros delitos del fuero común y federal, agregó el funcionario policíaco.

Agregó, qué la corporación a su cargo realiza el operativo «Muro», para detectar motonetas y motocicletas relacionadas con algún delito a fin de inhibir el robo.

En atención a la mujer, crearon la Subdirección de Policía de Género, la cual además de atender los llamados de auxilio, también realiza el «Operativo Rosa» en las estaciones del Mexibus, para que las usuarias lleguen a su destino con mayor seguridad.

Con la acción descrita , han atendido cerca de 3 mil mujeres con asesorías sobre violencia de género.En cuanto a la Célula de Búsqueda de Personas, destacó que, en el primer trimestre del año, recibieron la denuncia de más de 30 personas por extravío o desaparición, todos los casos fueron reintegrados a sus hogares; ninguno fue víctima de algún delito.

En la sesión estuvieron presentes, Zaira Tayde Montoya, secretaria del Ayuntamiento y representante del alcalde, David Sánchez Isidoro; Norma Teresa Acevedo, síndico municipal; Juan Jaime Mariscal Ocampo, representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, así como autoridades estatales, federales, municipales, COPACIS y Autoridades Auxiliares.

Durante la intervención de las autoridades auxiliares y COPACIS, la señora Gabriela Sotero Dorantes del fraccionamiento Villa de las Flores, destacó la importancia de mantener una comunicación estrecha con las autoridades municipales para prevenir delitos, así como el intercambio de información para trabajar coordinados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *