Cabildo de Izcalli aprueba presupuesto para compra de patrullas, establece tarifas para 18 estacionamientos y descuentos en servicios de pipas de agua potable

El cabildo de #CuautitlánIzcalli aprobó una modificación en el presupuesto para la obtención de ingresos de financiamiento, los cuales se destinarán a los rubros de obra pública y la adquisición de patrullas, con el objetivo de mejorar y eficientar la seguridad de los habitantes del territorio.

Durante la sesión de cabildo, celebrada el viernes 6 de mayo, la presidenta municipal, #KarlaFiescoGarcía, dijo que el monto del financiamiento será cubierto durante la actual administración.

Por otra parte, la alcaldesa izcallense informó acerca de una modificación en el uso del recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), el cual tuvo una disminución de más de 23 millones 618 mil 959 pesos, sin embargo, se destinarán 18 millones 569 mil pesos más a seguridad pública para capacitación de los elementos policiacos, exámenes para la portación de arma de fuego, adquisición de cartuchos y el pago de suministros de combustibles, entre otros.

Asimismo, el cabildo aprobó las propuestas de tarifas de 18 estacionamientos de distintas razones sociales ubicados en el municipio, basadas en el dictamen que emite la Comisión Transitoria de Inversión, Fomento Económico y Empleo.

Mientras, la Comisión Transitoria De Derechos Humanos emitió la declaratoria de cuádrupla de aspirantes a ocupar el cargo de Defensora o Defensor Municipal de Derechos Humanos, para que en sesión ordinaria de cabildo, expongan su plan de trabajo y se someta a consideración la designación del nuevo titular de esa institución para el periodo 2022-2024.

Se aprobó, también, una bonificación de hasta el 50 por ciento en el precio público por concepto de viaje de agua potable en pipa para los habitantes del municipio, en donde no existe infraestructura y servicio de suministro.

Aunado a lo anterior, se aprobó un descuento de hasta el 100 por ciento al precio público vigente por concepto de agua potable en pipa con capacidad de 10 metros cúbicos, en caso de contingencias ambientales, de salud y económicas que afecten de manera directa a la población.

En otro orden de ideas, se aprobó el Programa de Regularización Fiscal 2022 a favor de los sujetos obligados al pago de los derechos por los servicios de suministro de agua potable y drenaje para su uso doméstico y no doméstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *