Acercar a los empresarios al ámbito jurídico, reto del Colegio de Abogados del Valle de México

* Víctor Rosas encabeza la Coordinación con el Sector Empresarial

Acercar a los empresarios al ámbito jurídico para que a través de asesorías gratuita, se les capacite y tengan conocimiento y certeza de las reformas a la ley, acerca de las afectaciones y beneficios de las mismas hacia su actividad, es el propósito de la recién creada Coordinación del Colegio de Abogados del Valle de México con el Sector Empresarial.

Así lo explicó en entrevista para Sintoniática Digital, Víctor Hugo Rosas Torres, titular de dicha coordinación, quien aparte de ser abogado de profesión cuenta con la experiencia de representar al sector empresarial y con una vasta trayectoria en la docencia.

«Queremos ser un instrumento de asesoría y colaboración jurídica para los empresarios, lo cual desde hace mucho tiempo era una preocupación de Joaquín Rodríguez Lugo y Juan Felipe López Callejas, presidente y secretario general del Colegio de Abogados del Valle de México, a quienes agradezco la confianza depositada en mí para llevar a cabo esta encomienda «, agregó Víctor Rosas.

La pandemia evidenció que en la empresas necesitan abogados especializados, añadió Rosas Torres, por ello informó el hecho de organizar mesas de trabajo, donde estén presentes autoridades municipales, estatales y federales para tratar temas de preocupación para el empresario y apoyarlos en la realización de trámites.

En estos momentos Víctor Rosas se encuentra elaborando un programa de trabajo y una agenda de actividades, para próximamente promover e impulsar la capacitación hacia los hombres de empresa y a sus departamentos jurídicos.

Lo importante de lo anterior, es que a través de esas capacitaciones se pueda brindar la certificación de las mismas en los diferentes ámbitos de la jurisprudencia.

Víctor Rosas celebra que por primera vez el Colegio de Abogados del Valle de México promueva el acercamiento con los empresarios, «para de esa forma lograr un binomio de colaboración».

Al ser representante de empresarios de Atizapán y tener contacto con la iniciativa privada del Valle de México, » me he dado cuenta cuanta la falta que hace el capacitarnos en el ámbito legal, por ello es necesario acercar al sector empresarial al marco normativo.

El Colegio los invitará a charlas y cursos dirigidos por especialistas en el tema».Finalmente, el coordinador con el sector empresarial dejó dos mensajes :

«Invitaremos a los jóvenes universitarios a integrarse a las mesas de trabajo, para irlos incorporando a las actividades profesionales»

«A los empresarios les envió este mensaje, ténganos confianza, porque este proyecto nos beneficiará sustancialmente»

2Tú y 1 persona más2 veces compartidoMe gustaComentarCompartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *