Se instrumenta en Cuautitlán el programa Célula Anticovid

Para reducir el número de contagios entre la población de Cuautitlán, se puso en marcha el Programa “Célula Anticovid”.Así que, ­desde el pasado 31 de enero iniciaron sus recorridos en el municipio, invitando a la población para acatar la medidas preventivas de salud.

El programa de “Célula Anticovid” ha realizado más de 40 recorridos y otras actividades en todo el territorio cuautitlense, exhortando a la población a usar correctamente el cubrebocas y seguir la medidas sanitarias.Más de 5 mil volantes informativos han sido entregados en el Jardín Principal, Parque de la Cruz, Mercado San Blas, Plaza Centella, Parque San Mateo, San Francisco Cascantitla, entre otros sitios, a través del personal que integra la mencionada célula.

Asimismo, se invita a los visitantes, transeúntes y propietarios de establecimientos comerciales para que apliquen las medidas sanitarias preventivas, además de la colocación de carteles y la entrega de cubrebocas durante los recorridos.De acuerdo a información de las autoridades de Salud, el 80 por ciento de la transmisión del virus es principalmente por la nariz y boca al estar con una persona contagiada, de ahí que el uso correcto sea una de las medidas más difundidas, señalaron los responsables del programa municipal.

Para la aplicación de este programa, participan la Dirección de Seguridad Púbica, Desarrollo Económico, Atención Ciudadana, Dirección de Movilidad, Subdirección de salud y Protección Civil, donde cada integrante de la célula porta un chaleco distintivo color rosa para su fácil identificación.

Aunado a estas actividades, con el apoyo de la Dirección de Movilidad, se aplicó el operativo de sanitización de unidades del transporte público frente al fraccionamiento Santa Elena, con la entrega de cubrebocas a los pasajeros y sobre la carretera a Tultepec se visitaron locales comerciales, haciendo las recomendaciones al público en general.De forma programada se lleva a cabo el perifoneo en colonias y fraccionamientos, haciendo hincapié en las recomendaciones.

Cabe señalar que, según datos de las autoridades de Salud, el 80 por ciento de las personas contagiadas no presentan síntomas y dejan de utilizar el cubrebocas, por lo que se reforzará la difusión de estas medidas sanitarias entre comerciantes semifijos, mercados, tianguis y restaurantes, así como al interior de las comunidades y el transporte público, reportaron los encargados del programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *