Transporte Rosa ofrecerá servicio seguro para mujeres izcallenses

La presidenta municipal de #CuautitlánIzcalli, #KarlaFiescoGarcía, encabezó el banderazo de arranque del programa Transporte Rosa, con el cual se contará con cinco camiones, tres vagonetas y 18 taxis que brindarán servicio con perspectiva de género, dando inicio a una agenda integral de movilidad entre la actual administración, las Secretarías de Movilidad y de la Mujer, del gobierno del Estado de México.

Lo anterior, como parte de las acciones a desarrollar por el gobierno municipal durante el mes de la mujer y con esta acción se privilegiará a personas del sexo femenino con 26 unidades de transporte público que trasladará diariamente a más de 500 usuarias con el objetivo de ofrecer un camino seguro y disminuir el riesgo de sufrir algún tipo de violencia durante su trayecto, así como erradicar la doble alerta de género en el territorio municipal.

Todo ello se logró con el trabajo conjunto entre Industrias Izgasa, Puntos Intermedios S.A de C.V y Servicios de Taxis Excelencia en el Transporte. La alcaldesa agradeció a las empresas transportistas su colaboración para crear estrategias que ayuden a disminuir los índices de violencia hacia las mujeres izcallenses.

“Queremos un municipio de paz y tranquilidad, en donde las mujeres podamos transitar de manera segura, libres de violencia y de zozobra. Sabemos que de la mano con el transporte lo vamos a lograr porque cada esfuerzo es para garantizar su seguridad y su vida”, dijo la presidenta municipal.

Asimismo, la directora del Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres (IMEGDEM), reiteró el compromiso que se tiene con mujeres, niñas y adolescentes, además destacó los trabajos del gobierno estatal en beneficio de las y los izcallenses.

Entre los aspectos importantes que conforman estos trabajos se encuentra el cromatizado exterior e interior de las unidades, donde se marca el ascenso y descenso de usuarias de manera estratégica siguiendo protocolos y políticas de género, el costo del servicio respetará la tarifa de 12 pesos en vagonetas y camiones.

Durante la segunda etapa se ofrecerán capacitaciones a choferes sobre las “Nuevas Masculinidades”, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos que enfrentan las mujeres al viajar en transporte público.

En el arranque se contó con la presencia de Alejandro Montes de Oca, en representación de Carlos Presa Millán, subsecretario de Movilidad del Estado de México; Fernando García Cruz, décimo segundo Regidor; Francisco García Cruz, coordinador central de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA); Axel García Sánchez, asesor general de la Tripe A; Fernando Rodríguez Blancas, presidente del consejo de Administración de Autobuses México – Tlalnepantla y Puntos Intermedios y José Enrique Zaldívar Vilchis, presidente de Excelencia en Transportes Nacionales.

Ante cualquier situación de riesgocomunícate a los teléfonos:- *IMEGDEM:* 55 1113 0705WhatsApp: 55 2405 6907- *Policía de Género:* 55 5871 1111- *DIF:* 55 5864 4950- *DMDH:* 55 5873 6311

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *