Aprueba cabildo de Cuautitlán Izcalli dos mil 781 millones 957 mil 880 pesos de presupuesto de egresos para 2022

– Contempla modernización del alumbrado público, bacheo, movilidad, becas de apoyo para titulación, entre otros

Fue aprobado, por parte del cabildo de Cuautitlán Izcalli, el presupuesto de egresos para 2022, por dos mil 781 millones 957 mil 880 pesos, de los cuales 293 millones 690 mil 345.39 pesos serán utilizados en inversión pública.

En sesión de cabildo celebrada ayer viernes 25 de febrero, el ayuntamiento izcallense encabezado por la presidenta municipal, Karla Leticia Fiesco García, aprobó 244 millones 960 mil 190 pesos para el Programa de Obra Anual (POA), correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

Entre las acciones a llevarse a cabo con el presupuesto aprobado está el Plan de Desarrollo Municipal, la rehabilitación del archivo histórico, la elección de delegados y consejos de participación ciudadana (COPACI), la reparación de vehículos utilitarios, mantenimiento de inmuebles, una campaña de Regularización de Trámites, Sistema de Monitoreo Territorial de Emisiones, la Rehabilitación del Centro Canino, la modernización de alumbrado público, bacheo, reparación de jardines, balizamiento, cambio de señalética, mantenimiento de camellones, continuación de Sistema Municipal Anticorrupción, ferias y eventos culturales, ferias y torneos juveniles, capacitación a servidores y servidoras públicas que son el primer contacto a víctimas de mujeres.

En el área de seguridad pública, destacan incentivos a policías, adquisición de vehículos, actualización policial, comedor policial, un día con tu policía, área lúdica, lactario, equipamiento de bomberos, temas integrales de movilidad.

Asimismo, con el presupuesto se buscará apoyo a las mujeres, reacondicionamiento del Centro de Desarrollo Comunitario Jorge Jiménez Cantú, becas para apoyo a titulación, lecherías, fiestas patronales de los 13 pueblos y ferias de la salud.

La alcaldesa Karla Fiesco, señaló durante la sesión de cabildo que su administración asignará más de 500 millones de pesos en laudos, sentencias y pagos de adeudo a CONAGUA y CAEM, además de pagos a contratistas y proveedores, así como liquidaciones de capital e intereses de los créditos bancarios contraídos de administraciones anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *