Capacita gobierno de Coacalco a estudiantes y empresarios
Con el objetivo de brindar a los estudiantes conocimientos para reforzar su preparación académica, así como actualizar a empresarios de las pequeña y mediana empresa en materia fiscal, el gobierno de Coacalco llevó a cabo el primer encuentro empresarial y estudiantil ReActiva, con la conferencia “Actualización Fiscal 2022 y Desarrollo Humano”.
El alcalde de Coacalco, dijo que este tipo de actividades realizadas por las direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo y Fomento Económico, además de apoyar a los estudiantes y acercarlos al mercado laboral, también aportarán para que los emprendedores de las pequeñas y medianas empresas se actualicen en el tema de educación financiera para llevar con orden sus contribuciones fiscales.
Destacó que estas acciones serán permanentes en los próximos años, a fin de que los emprendedores puedan consolidar sus empresas.
Además, con la próxima apertura de la Ventanilla Única, las personas que deseen abrir o refrendar sus negocios de bajo impacto lo podrán hacer con un solo tramite con la intención de evitar gestiones burocráticas.
Agregó que, mediante estas acciones donde se promueve la educación, se tiene como objetivo detonar el desarrollo económico que, luego de las crisis por causa de la pandemia por el Sars-Cov 2, algunas empresas no lograron consolidar.
Por lo tanto, el gobierno local brindará apoyo en la tramitación de permisos y estos sean agiles y con tabuladores accesibles.
Al respecto, el alcalde indicó que con estas acciones se rompen círculos viciosos y se evitan actos de corrupción en contra del desarrollo del municipio, porque la principal actividad económica de Coacalco son los servicios y comercio.
La ponencia estuvo a cargo de Juan Alarcón Ruiz, fundador y director de JAR Consultores, Asesoría Contable y Fiscal, quien expuso temas como: reformas fiscales 2022, buzón tributario, inscripción de jóvenes al RFC y actualización en facturas electrónicas; entre otros.También abordó contenidos para potencializar el desarrollo humano integral, a fin de que los asistentes sepan potencializar sus habilidades y se refleje en su rendimiento laboral, académico y personal.













