Da inicio el programa Un Futuro Sin Baches en Cuautitlán Izcalli
· Se pretende mejorar el derecho a la movilidad y reducir el tiempo de traslado de las y los izcallenses
· Primera etapa del programa contempla labores de bacheo en 30 vialidades, las cuales representan 25 mil metros cuadrados del municipio, atendiendo los principales circuitos de movilidad
La Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli, #KarlaLeticiaFiescoGarcía, en compañía del Cabildo, dio arranque al programa “Un Futuro Sin Baches” en la colonia Cumbria del centro urbano, específicamente en la denominada calle del hambre (avenida Toluca), donde refirió que dio inicio en esta arteria porque conecta con otras vialidades importantes del municipio.
El programa continuará con los trabajos de restauración y mantenimiento durante el próximo fin de semana en las avenidas Tianguistengo y Valle de México, también de Cumbria, por lo que permanecerán cerradas al tráfico vehicular de 8:00 a 17:00 horas.
Durante el acto se informó que en los próximos días continuarán los trabajos en las avenidas Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Villa Guerrero.Como parte de la primera etapa del programa se trabajará en 30 vialidades, las cuales representan 25 mil metros cuadrados bacheados.
La alcaldesa Fiesco García mencionó que se estará trabajando en los circuitos con mayor afluencia vehicular a lo largo del territorio municipal, por lo cual pidió paciencia a la ciudadanía por los retrasos viales provocados por el mantenimiento de la avenida, «se hace con la intención de que ningún ciudadano vuelva a caer en un bache y mejore considerablemente el derecho a la movilidad y tránsito en el municipio «, agregó.
Con este programa se realizarán labores de bacheo en 64 vialidades, pertenecientes a las colonias: Cumbria, Atlanta 1ª Sección, Bosques del Lago, Infonavit Norte, San Antonio, Lomas de San Francisco Tepojaco, Ensueños, Jardines de la Hacienda Norte y Sur, Bosques de la Hacienda, Jardines del Alba, Arcos del Alba, Unidad Habitacional Niños Héroes, Hacienda del Parque, Sección Parques, Bosques de Morelos, Cofradía III y IV, Bellavista, San José Buena Vista, Ejidal San Isidro, Axotlán, Centro Urbano, La Perla; y en los pueblos Santa María Tianguistengo, La Aurora, San Francisco Tepojaco y Santiago Tepalcapa, así como en el Parque Industrial Cuamatla.
Al arranque del Programa asistieron el Primer Síndico, #ArturoJavierDelMoralCastro; la Primera Regidora, #ErnestinaAlejandraEsquivelCorchado; Segundo Regidor, #FranciscoCahueCalderón; Tercera Regidora, #StephanyMorenoRojas; Cuarto Regidor, #DaríoArreguínGómez; Quinta Regidora, #SilviaYaremiNavaGonzález; Sexto Regidor, #JoséAntonioLunaFlores; Séptima Regidora, #YareniMarcelaTrejoAntonio; Onceava Regidora, #AdalíMagaliMuñozZapata; Doceavo Regidor, #FernandoGarcíaCruz; el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), #AlfredoOropezaMéndez; el subdirector de Información Geoestadística, #CarlosAntonioGuzmánHernández; subdirector de Servicios Centralizados, #JulioGuerreroOrosco y el jefe de Mantenimiento de Vialidades, #DavidRivasSaldívar.














