Evitemos la anarquía

Por Felipe Trejo Medina

Las relaciones sociales en toda comunidad se rigen por estamentos o reglas universales, es decir los usos y costumbres determinan lo bueno y malo socialmente hablando, de tal forma que se crea un estado armónico entre sus habitantes.

Cuando el orden de sus costumbres y usos pierden su orientación, es reflejo de quienes hacen valer las reglas, con el fin de tener un balance social que de respuesta a este orden.

Cuando se empieza a perder emerge lo que conocemos como anarquía, porque no hay quien establezca un control en relación a quienes rebasan las leyes.

Todo esto puede derivar en un problema aún más severo. Es necesario implementar proyectos y programas que den respuesta a estas manifestaciones para crear una forma de convivencia que nos acerque a nuestros vecinos, amigos, conocidos y paisanos.

Siempre hemos sido un pueblo solidario e intenso, pero esto es un llamado de atención a nuestras autoridades para impedir el divisionismo, no somos chairos ni fifis, ni conservadores, somos mexicanos con un gran corazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *