Fondo tripartito para apoyo a empresas se dará a conocer en el Estado de México, dijo Elías Rescala

En la LXI Legislatura del Estado de México ya se tiene lista la propuesta de iniciativa de Ley, la cual se dará a conocer después del receso por la Semana Santa, para crear un fondo tripartito, donde, entre otras cosas, se tenga la posibilidad de rehabilitar los parques industriales de la entidad y estén en mejores condiciones.

Así lo declaró Elías Rescala Jiménez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado de México, durante una reunión con los integrantes del Colegio de Abogados del Valle de México, ante pregunta expresa de Víctor Hugo Rosas Torres, presidente de la Comisión de Enlace Empresarial de dicho cuerpo colegiado.

Rescala Jiménez agregó que los legisladores de su fracción están conscientes del apoyo del sector empresarial durante los primeros dos años de la pandemia por el COVID 19, quienes a pesar de las circunstancias mantuvieron las fuentes de empleo y eso fue «por su compromiso con la entidad».

Al abundar sobre la propuesta arriba enunciada, el legislador mexiquense dijo que en el Estado de México existe la idea de crear el sello de confianza, con la intención de abrir negocios sin muchos requisitos y sin tantos trámites burocráticos, donde además cuando llegue una verificación los empresarios se comprometan a cumplir con todos los requisitos de Ley para seguir operando.

«Lo anterior evitará la corrupción y se trata de una iniciativa que es un fondo para la reactivación económica», abundó Elías Rescala.

En otro orden de ideas, el coordinador de la fracción priísta, señaló que el tema ventilado en los medios acerca de crear una Nueva Constitución Política para el Estado de México, manifestó «que si bien es un tema toral, no existen las condiciones para llevarse a cabo, sobre todo porque la conformación de la Cámara está profundamente dividida y no hay un grupo mayoritario.

Además, hipotéticamente, si nuestra Carta Magna se llegará a cambiar tendríamos que modificar toda la estructura jurídica del Estado de México «.Agregó que en ese sentido, se creó una comisión especial para el análisis de la Constitución y»no se ha convocado aún a una reunión al respecto».

«Necesitamos ser responsables y saber si necesitamos una nueva o hacer reformas a la actual», concluyó.En la reunión se contó con la presencia de Joaquin Rodríguez Lugo, presidente del Colegio de Abogados del Valle de México, y de Juan Felipe López Callejas, vicepresidente de la misma, quien fue el moderador del acto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *