Gobiernos de Cuautitlán Izcalli y Atizapán, junto con personal de CAEM, supervisan trabajos en presa El Ángulo
Con la finalidad de reducir los riesgos de inundación o desbordamiento ante la próxima temporada de lluvias, los gobiernos de Cuautitlán Izcalli y Atizapán, en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) supervisaron trabajos de limpieza y desazolve, en la presa El Ángulo.
La presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, #KarlaFiescoGarcía, agradeció el trabajo coordinado realizado desde el primero de enero de este año en beneficio de las poblaciones izcallense y atizapense, al tiempo de aseverar que las comunidades de la zona no deben permanecer en vulnerabilidad.
Fiesco García dijo que se continúa trabajando en acciones preventivas de desazolve y limpieza, además, a partir de la firma del Convenio Marco de Colaboración celebrado el pasado 15 de marzo, se han intensificado las tareas con el uso de maquinaria y con el apoyo de personal de la CAEM, y los organismos OPERAGUA de Cuautitlán Izcalli y SAPASA de Atizapán.
Se tiene un avance del 98% en el desazolve, y actualmente se llevan a cabo trabajos en el drenaje de la avenida Quetzal, los cuales van de la mano con las acciones que se realizan a través del convenio.
Herlinda Moreira Rodríguez, gerente regional de Operación Cuautitlán Poniente de la CAEM, destacó la firma del Convenio Marco de Colaboración realizado con ambos municipios, para brindar apoyo en infraestructura hidráulica y mantenimiento a toda la zona. Agregó que ante la presencia de alguna contingencia se atenderá de manera inmediata gracias al trabajo coordinado que realizan.
El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, resaltó la suma de esfuerzos la cual da resultados en una zona que ha sido vulnerada.
Rodríguez Villegas añadió que no se cuentan con los recursos suficientes para enfrentar contingencias como las sucedidas en la presa, sin embargo, la firma del Convenio, ayuda y salvaguarda los bienes y recursos de ambos municipios.
Mauricio Juan Ramírez Rosaldo, director general de OPERAGUA Izcalli, informó que dentro de las acciones llevadas a cabo para proteger a la población, se encuentra una campaña de concientización para promover el manejo adecuado de la basura, evitando se deposite en calles, drenajes, zanjas y cuerpos de agua en el municipio.
El titular de OPERAGUA informó que desde el mes de enero se puso en marcha el Programa Integral de Desazolve y Mantenimiento a la Infraestructura Pluvial y Sanitaria por Temporada de Lluvias 2022, realizadas en 31 mil 225 metros lineales, el desazolve de 694 pozos de visita, 543 coladeras pluviales, 260 rejillas de piso, 153 bocas de tormenta, así como 10 cárcamos de aguas residuales.
Comentó que desde la firma del Convenio Marco de Coordinación se conjuntaron recursos y formalizaron acciones en materia de infraestructura, agua potable, alcantarillado y saneamiento, con la finalidad de prevenir cualquier afectación a la salud, la vida, el sano desarrollo y el patrimonio de la poblaciones de Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, ante la presencia de fenómenos naturales hidrometeorológicos, además de la elaboración y sustitución de costaleras para contención y/o desviación de aguas pluviales en caso de inundación.
De igual manera, se concluyó el Plan de Atención a Contingencias por Temporada de Lluvias 2022, en el cual se presentan las herramientas y acciones a ejecutar antes, durante y después de la próxima temporada de lluvias.
Para los trabajos de limpieza y desazolve, se utilizan excavadoras, retroexcavadoras, camiones tipo volteo, unidades de presión succión, camiones tipo cisterna, así como cuadrillas de personal de OPERAGUA.
Al recorrido de supervisión asistieron también Luis René Elías Ramírez, subdirector de Construcción y Operación Hidráulica de SAPASA; Alfredo Vázquez González, director general de SAPASA; Eduardo González Espinoza, subdirector de Operación Hidráulica de OPERAGUA; Héctor Antonio Torres García, director de Construcción y Operación Hidráulica de OPERAGUA, así como Fernando García Cruz, décimo segundo regidor y Francisco Cahue Calderón, segundo regidor.





Ver estadísticas













