Importante que en paquete fiscal del 2022 del Edomex haya equilibrio entre lo social y otros temas torales, dice Laura González
- Esperemos que la ciudadanía evalúe a los actuales ayuntamientos, dice líder del CCEM
- La entidad ocupa primer lugar en robo a transporte de carga, informa CONCAMIN
- Solo 5% de corralones que operan en la entidad lo hacen legalmente
- «Se debe recuperar la seguridad y no administrar la inseguridad» manifiestan hombres de empresa
Con un llamado a los gobiernos estatal y municipales para tener en buenas condiciones los parques industriales de la entidad mexiquense, donde es necesario invertir y solicitar a los nuevos alcaldes apoyen para ello, la presidenta del Consejo Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández, encabezó una conferencia de prensa, donde estuvo acompañada de José Abugabes Andoniz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Acerca de ese tema, la dirigente empresarial señaló a los parques industriales de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Lerma y Tultitlán, como los más afectados.
González Hernández se pronunció porque las supervisiones a las plantas industriales sean apegadas a la norma, «porque es necesario reducir los abusos de autoridad».
«Queremos que el Estado de México siga siendo líder», dijo la presidenta del CCEM, y manifestó que en el tema del paquete fiscal para el 2022 se ha tenido acercamiento con la comisión parlamentaria del. Congreso estatal, «ante ello, la entidad no se paraliza, pero se debe llegar al equilibrio entre cubrir lo social y otros asuntos más, porque al asunto de seguridad no se le da importancia; además y ojalá más allá de lo político, los legisladores sepan que es importante la reactivación económica y preocuparse por las condiciones para que las empresas se instalen».
Al referirse a la tarea de los nuevos gobiernos municipales, Laura González mencionó «esperemos que este sea el primer trienio donde la ciudadanía evalúe, porque el CCEM hará lo propio» y abundó en el hecho de que en las posiciones clave de los gobiernos recién instalados deben estar funcionarios certificados.
Por su parte, José Abugabes indicó que CONCAMIN vislumbra un año 2022 como bueno, con posibilidades de creación de empleos, al tiempo de solicitar el consumo de más productos mexicanos.
En otro orden de ideas hizo referencia a que la inversión privada es mucho mayor a la pública en México, y agregó «esperamos que en 2022 haya confianza para invertir en salud o infraestructura hidráulica, donde no se observan indicios para que así ocurra».
Por otro lado, informó que en territorio mexiquense hay 95 corralones, pero sólo 5 están concesionados y, por ende, regularizados.
Con lo anterior, dejó al descubierto la irregularidad bajo la que operan la mayoría de estos establecimientos en el Estado de México.
Algunos otros integrantes de CONCAMIN nacional, presentes en la conferencia, se manifestaron porque la política pública debe estar enfocada «en rescatar la seguridad y no administrar la inseguridad»
Asimismo mencionaron que en el Edomex se presenta el mayor número de robo a transporte de carga, con un 38% de este tipo de eventos a nivel nacional, «solamente en 2021 hubo más de 4 mil asaltos a estas unidades en suelo mexiquense, pero junto con las autoridades estatales queremos en 2022 bajar esa tendencia».
Por ello, propusieron solucionar esta problemática con una visión de carácter regional y mostraron su beneplácito porque en próximos días se instalará en la sede del C5 en Ecatepec un centro de reacción inmediata para atender este asunto.
Finalmente, las mujeres y hombres de empresa ahí presentes mostraron su preocupación por el brote de nuevos contagios de la pandemia del COVID 19, «esto no es un juego y consideramos que debe haber un castigo para quien no se vacune».












