Se aprueba Comité de Mejora Regulatoria en el DIF de Cuautitlán Izcalli
El gobierno de Cuautitlán Izcalli, encabezado por #KarlaLeticiaFiescoGarcía, informó sobre la creación del Comité Interno de Mejora Regulatoria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),el cual pretende hacer más transparente y efectiva la labor de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, bajo el precepto constitucional del interés superior de la niñez, así como del desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad.La aprobación del Comité se llevó a cabo en la primer sesión de la junta de dicho sistema, donde participaron la alcaldesa Karla Fiesco; además de la presidenta, directora y tesorero del DIF Izcalli, Jessica Jacqueline Villaseñor García, Isanami Paredes Gómez y Andrés Castañeda, respectivamente; así como las vocales 1 y 2 del organismo, la séptima y quinta regidoras, Yareni Marcela Trejo Antonio, y Silvia Yaremi Nava García.En su intervención, Villaseñor García resaltó que redoblarán esfuerzos para configurar al DIF desde adentro, pues reconoció que “hoy en día existe un sistema con muchas carencias y necesidades, vamos a cambiar esta realidad para darles espacios dignos, proyectos y servicios adecuados a las niñas, niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores que ven en el DIF un hogar y un espacio seguro”.Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de mejorar los procesos de transparencia y rendición de cuentas, ya que ellos permiten informar a los beneficiados sobre la manera de la ejecución de los proyectos y programas, gastos y las metas institucionales.Asimismo, durante la sesión también se aprobó la creación del subcomité municipal para la Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) del DIF de Cuautitlán Izcalli, con el objetivo de eficientar y aumentar la capacidad de reacción de asistencia social a la población que lo requiera.Con lo anterior, el DIF integra a su operatividad nuevas prácticas de transparencia y rendición de cuentas que pretenderán erradicar mecanismos de opacidad al interior del órgano descentralizado.De manera análoga, con estas acciones se refleja el compromiso de la nueva administración por reactivar los servicios y programas que en años anteriores se habían paralizado, se dijo durante la reunión.











