Se establece en OPERAGUA Comité Interno de Equidad de Género
En días pasados y en el marco de las acciones emprendidas por el gobierno de #CuautitlánIzcalli durante la conmemoración del mes de la mujer, se instaló y llevo a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Interno de Equidad de Género del Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautitlán Izcalli (OPERAGUA), cuyo objetivo es fomentar la equidad entre las y los servidores públicos de esa dependencia.
La presidenta municipal, #KarlaFiescoGarcía encabezará el Comité, como secretario ejecutivo se nombró al director general de OPERAGUA Izcalli, Mauricio Juan Ramírez Rosaldo, mientras que las vocalías estarán integradas por funcionarios del organismo: la titular de la Contraloría Interna, Lindsay Olivia Martínez Sánchez; directora de Administración y Finanzas, Leticia Santana Moronatti; director de Construcción y Operación Hidráulica, Refugio Cruz González; director de Comercialización, Marco Antonio Pérez Reyes y el director Jurídico, Rodrigo Ortiz Camacho
Por otro lado, la directora del Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres (IMEGDEM), Leticia Baca Vázquez, será suplente de la presidenta del Comité e invitada permanente en representación de las mujeres de Cuautitlán Izcalli.
Durante la primera sesión se dio a conocer que con esta actividad el municipio se posiciona como pionero en la instalación de este tipo de comités, siendo el primero a nivel estatal que promoverá la igualdad laboral y la no discriminación dentro de un organismo público descentralizado.
La alcaldesa reconoció el trabajo que OPERAGUA Izcalli realiza en beneficio de las servidoras públicas, y exhortó a Institutos y Organismos descentralizados de Cuautitlán Izcalli a continuar con esta iniciativa orientada a la eliminación de la violencia que pueda darse al interior y al exterior de las mismas.
El secretario ejecutivo informó que a raíz de la pandemia por COVID-19 se ha hecho más evidente la desigualdad entre mujeres y hombres, situación que impulsa la necesidad de generar acciones y políticas públicas encaminadas a la equidad de género.
Agregó que “las políticas públicas orientadas hacia la igualdad de género constituyen una necesaria aportación para el desarrollo económico, el crecimiento y el empleo, motivo por el cual se busca dar un paso para la creación de acciones en pro de los servidores y servidoras públicas del organismo, que nos contribuya a crear un Izcalli más equitativo e igualitario.













