Se instaló el Comité Municipal de Salud en Cuautitlán
Al instalar y tomar protesta al Comité de Salud Municipal de Cuautitlán, se acordó dirigir los esfuerzos coordinados de las dependencias involucradas para asegurar que las acciones se tomen de forma colegiada beneficiando directamente a la población más necesitada.
A este evento acudió el secretario de Salud del Estado de México, quien reconoció las estrategias emprendidas por el gobierno de Cuautitlán desde el inicio de la presente administración, dando apoyo durante las Jornadas de Vacunación contra el COVID-19, en coordinacion con el Instituto de Salud del Estado de México ISEM.
También, celebró las medidas adoptadas como políticas públicas entre la población la obligatoriedad en el uso del cubrebocas, además de la aplicación de pruebas de detección de COVID, acciones alineadas a los protocolos internacionales, aunado a la dotación de alimentos al personal de apoyo y dando facilidades a la ciudadanía de Cuautitlán, durante las jornadas, señaló el secretario de salud estatal.
En el evento se tomó protesta a los integrantes de los comités de Salud Contra las Adicciones y Comité para la Protección de Riesgos Sanitarios, acto encabezado por el alcalde y autoridades municipales, quienes se pronunciaron para que los habitantes de Cuautitlán tengan acceso a una vida digna y sana, por ello la inversión en prevención permite reducir gastos futuros el tratamiento de enfermedades.
Se informó que se instalarán servicios de salud al alcance de todos para contribuir al desarrollo de las familias en conjunto con el sistema DIF municipal, donde destaca lo realizado hasta ahora con más de tres mil pruebas para la detección COVID en el municipio y el seguimiento de los casos detectados.
Al ser considerados estos comités como prioritarios e importantes para mejorar la atención en materia de salud en Cuautitlán y el bienestar de las familias, se estará combatiendo, en el caso del Comité contra las Adiciones, el trastorno compulsivo de sustancias a través del programa de prevención universal, además de la integración y rehabilitación de pacientes en coordinación con otras dependencias.
Además, se informó que se realizarán jornadas de servicios asistenciales en el territorio municipal que contarán con el apoyo de ISEM y que están dirigidas a mejorar la salud de las familias, destacando la sana convivencia de sus integrantes, su desarrollo y crecimiento.













